
Revuelto de algas "Portomuiños", langostinos y gambas blancas de...

30 comentarios:
-
He visto en el Carrefour todos estos productos que en tantos blogs estáis probando ¡al final caigo!
¡Que pinta más buena!
Besos
-
Que plato más rico...me encantan los revueltos y de algas no lo he probado...seguro que esta de lujo!!
Dare un vistazo al blog de vuestra amiga que seguro que es fantástico.
Besos
-
esa gamba de huelva!!! viva, viva! q buena.... pero tela!
oye jose te ha quedado divino el plato..
y doy fe q esas algas estan ricas!!
besitossssssss
-
Que valiente receta!!! exquisita y con gamba de Hueva, exito asegurado. Deliciosa. Besos.
-
Que valiente receta!!! exquisita y con gamba de Hueva, exito asegurado. Deliciosa. Besos.
-
Que valiente receta!!! exquisita y con gamba de Hueva, exito asegurado. Deliciosa. Besos.
-
Yo con las algas no puedo, y no las he probado!! pero es que no puedo!! me tiré la vida quitándomelas de los pies en la playa... ;-)
-
Estas gambas son un lujo, pero el resto de productos también están muy buenos. Puedo llevarme un platito?
Besos.
-
Una información estupenda no conocía las gambas blancas, las algas portomuños tampoco las conozco por lo tanto no las he probado pero si nos las recomiendas seguro que son muy ricas.
Este revuelto está muy apetecible.
Pasaré por la página de vuestra amiga.
besitossssssss
-
Interesante la entrada que hacen sobre las gambas blancas de Huelva.
Francamente han puesto dos productos estrella, como son las gambas de Huerva y los Langostinos de Sanlucar, aunque muchos dicen que los buenos son los de Vinaroz, que buenos son, pero los de Sanlucar son de primerísima.
Con lo anterior el revuelto tuvo que ser maravilloso, aunque tal vez el alga Wakame, aunque sea de las más suaves, de sabor algo fuerte al revuelto. Yo la verdad que las algas solo las utilizo en platos de origen Oriental.
Tengo que probar un revuelto con algas.
Saludos
-
Paisanos!!!! Gracias por vuestros comentarios, de corazón!!!! Y enhorabuena por el revuelto, como dice Joaquina es muy valiente. Además de rica, esta receta que nos contáis tiene la ventaja de que es una manera estupenda de comer algas, que no hacen más de descubrir que tienen un montón de propiedades. Así que gracias por partida doble!!!
-
Guauuuuuuuu con esas cachos gambas y de Huelva, los langostinos de Sanlucar toda una receta de lujo, jejej aunque yo lo de las algas no las tengo muy conocidas y comidas, sera cuestión de dar algún día el paso.
saludos.
-
A las algas aún les tengo un poco de "no sé qué", pero viendo esta receta no se cuanto más me podré aguantar sin probarlas...Creo que en el CI las he visto, así que, la próxima vez que me pase, no lo dudaré y las compraré para probarlas, a ver si tengo suerte y también pillo unas gambitas de Huelva...
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
-
A las algas aún les tengo un poco de "no sé qué", pero viendo esta receta no se cuanto más me podré aguantar sin probarlas...Creo que en el CI las he visto, así que, la próxima vez que me pase, no lo dudaré y las compraré para probarlas, a ver si tengo suerte y también pillo unas gambitas de Huelva...
Un besote, mi solete.
Vamosalculete.
-
Si me las ponéis delante, las probaría, pero yo cocinarlas... como que me da un poco de yu-yu! Besitos.
-
Jose de 10 de oro ¡es un pasada! y uno de los manjares de este pais es sin duda la gambita blanca de Huelva.
Bsotes
-
¡Cómo os cuidáis!
Lanogostinos de Sanlúcar, gambas de Huelva, anda que no sabéis na... con las algas combinarán muy bien
Abrazos y buen día
-
Lo tengo que probar que me encantan los revueltos y tengo de esas algas...te ha quedado divino.
Besos.
-
Espectacular como siempre!! hay que atreverse con cosas nuevas!
http://cocinadeanita.blogspot.com/
-
al final me hareis probar las algas porque eso tiene una pintaza...
-
Eso se ve muuuuuy tentador. Yo lo acomapañaría con la súper hogaza de pan que hice ayer. Qué buena pinta tiene ese plato!
-
Pero que LUJAZO de receta nos has puesto hoy,una delicatess total y una presentación de etiqueta.
Felia tarde y mil besos.
-
Niños, que no os andais por las ramas, vaya pedazo de plato qu ehabeis preparado , digno de reyes, que buena pinta que tiene.
Besitos pa los dos
-
Ya me he enterado donde venden las dichosas algas. Porque yo pienso copiar este plato, si que las gambas no serán de Huelva, ni los langostinos, pero... me aguantaré.
Delicioso revuelto, vive Dios!.
Besos
-
Yo haré este plato que tiene una pinta exquisita. Se ve delicioso.
Un besiño
-
Huy que buena idea me has dao pa las algas de Portomuiños que tengo todavia..
La gamba de Huelva la mejor del mundo¡¡¡ anda que no he ido veces a comprar al mercado de Huelva, me encanta¡¡¡
Y Bajo guia..me parece estar alli ufff
Voy a visitar el blog de nuestra "vecina" jejeje
Besitosssss
-
Acabo de descubrir vuestro blog paisanos, me ha dado un pellizquito al leer vuestros comentarios sobre la plaza de Huelva, lugar de obligada visita cada vez que voy por mi tierra querida, pues vivo lejos...ya os tengo en favoritos.
Besos
Sidebar
Sidebar 2
Sidebar 3
Sidebar 4
Calendar
Nuevo Widget
Etiquetas
Datos personales
Archivo del blog
-
►
2012
(
126
)
- ► septiembre ( 11 )
-
▼
2011
(
208
)
- ► septiembre ( 12 )
-
▼
mayo
(
22
)
- Mermelada de fresones y cuajada casera...
- Pincho de anchoas y pepino
- Una de...... "Choco"
- Tortilla de Patatas...el sabor español.
- Croquetas de solomillos de pollo y chorizo picante...
- Mousse de moras y aroma de menta con yogurt cremoso
- Cake de nata y canela (Aliter Dulcia)
- Tortilla de setas
- Calamares con Tartar de Algas y Aceitunas Negras "...
- Ensalada de queso y pavo
- Lasaña de carne
- Huevos rellenos cubiertos con salsa de algas "Port...
- Crema de calabacin
- Carne con tomate, la tapa de las tapas...
- Tortillitas de gambas
- Albóndigas de bacalao con algas Wakame de "Portomu...
- Tosta de salmorejo con crujiente de Jabugo
- Croquetas de gambas con algas "Portomuiños"
- Churrasquitos de pollo al "Roque" y "Feria de Abril"
- Revuelto de algas "Portomuiños", langostinos y gam...
- Tortilla de judias verdes y pavo
- Milhojas de arándanos con aroma de vainilla y yogu...

Señor don Jose Manuel Rivera Aguilar!!, que ha hecho usted???...esto es una maravillaaaaaa!!!
Y por supuesto con gambas de Huelva mejor que mejor...la pena es no poder comerlas "in situ" amigo :(
Que receta tan rica nos has preparado y que presentación tan bonita..las fotos son dignas de este plato!
Mil besitos..a mi tambien me gusta venir a ver las delcias que preparas!
Cariños!